El tango, ese género popular que fluye como el río Paraná y abraza las orillas del
Río de la Plata, tiene sus raíces entrelazadas con las ciudades portuarias.
Para mí, el tango se convierte en el fiel compañero de cada viaje, una hermosa melodía
que resuena con la identidad de nuestro país en cada paso que doy.
Estatua de Astor Piazzola, en Mar del Plata
No importa a qué rincón de nuestra tierra viaje, el tango siempre está presente. Sus notas se entremezclan con mis recuerdos y se convierten en la banda sonora de mis aventuras.
El tango es parte de nuestra esencia, impregnando cada experiencia de viaje con su pasión y
encanto característico.
En cada compás, el tango es como el laurel que conseguimos, una victoria que se siente
en lo más profundo del alma. ¡Qué maravilla experimentar esta sensación única que solo
el tango puede brindar! Es una mezcla audaz de pasión y reflexión, una música que se
interpreta con la misma intensidad tanto en la celebración como en la tristeza.
Auditorio Municipal Carlos Gardel. La Falda, Córdoba
Viva el Tango. Amalgama de emociones que se entrelazan con la vida misma: desde
las figuras de las madonas hasta los casanovas. Es la comedia humana plasmada
con sinceridad, mostrando lo bueno, lo malo, lo lindo y lo feo con una
autenticidad que impacta.
Los viajes se tiñen de tango, las melodías resuenan cada día, y en cada compás,
el corazón late al ritmo de esta música que refleja la esencia misma de nuestro país.
REDES Y CONTACTO
https://docs.google.com/document/d/1Ot0RkPxR9pFTXEssy_J52IepQaqcDu4sw8hqTz-JNN0/edit?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario