Ir al contenido principal

Explorando el Parque de la Independencia en Rosario: Un hermoso recorrido después de un Fondo de 22k

 Cada vez que corro, que hago running, que preparo una carrera, que tengo que hacer un fondo, siento que construyo un proyecto de vida. Cada paso, cada kilómetro, se convierte en un hermoso momento compartido con mi familia. Como dice el refrán, "DONDE SOS FELIZ, AHÍ QUEDATE".

El apoyo familiar y de los seres queridos es fundamental en este viaje de correr. Sentir su apoyo, que celebren mis logros, o simplemente que estén allí, hace que cada carrera, cada entrenamiento, cada fondo sea especial. Las buenas vibras y energías positivas se sienten en cada corrida, en cada respiración. Es reconfortante sentirse acompañado en este viaje.



La foto que comparto es en el Parque Independencia de Rosario, luego de haber terminado un fondo de 22k el 24 de Marzo de 2024. Este parque es el más grande y tradicional de la ciudad. Fue proyectado hacia el año 1900 por el arquitecto Carlos Thays, con el objetivo de celebrar el centenario de la independencia argentina en 1910.



Su sector más concurrido es la plaza del laguito, donde un espejo de agua permite pasear en botes a pedal durante el día y, a la noche, disfrutar del espectáculo de las Aguas Danzantes. A pocos pasos se encuentra el Jardín de los Niños, una propuesta que convierte a esta zona en una de las preferidas de los más chicos.



Sin olvidar la posibilidad de sentarse a tomar o comer algo en el restóbar ubicado junto al laguito, los paseos por este espacio verde también pueden combinarse con visitas a importantes museos. Dentro del parque se encuentran el Museo de la Ciudad y el Museo Histórico Provincial Julio Marc, mientras que cruzando Av. Pellegrini (en su intersección con Bv. Oroño), se alza el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. En su gran extensión, este emblemático pulmón verde de Rosario también da lugar al predio ferial Parque de la Independencia (ex Rural), el Hipódromo, el estadio de Newells Old Boys, el Rosedal, el Palomar, y las sedes deportivas del Club Provincial y del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario.



Vale destacar que en el diseño del parque pueden distinguirse cuatro sectores, los cuales representan las principales comunidades de inmigrantes europeos que formaron la ciudad:

  • El jardín francés, un área verde inspirada en los típicos jardines palaciegos de tierras galas.



  • El sector británico, formado por dos importantes instituciones que identifican a la comunidad inglesa de principios de siglo: el club Newells Old Boys y el Hipódromo.



  • El sector español, representado con el Rosedal, donde se halla una fuente de cerámicos donados por la corona de España.



  • El sector italiano, que toma forma a partir de la plaza donde se alza la figura del libertador Giuseppe Garibaldi.



Dentro de la preparación de los 42k de Rosario en Junio próximo, explorar este parque fue una experiencia enriquecedora y gratificante. 


¿Conoces nuestro Parque de la Independencia en Rosario? 



¡Te invito a descubrirlo!


¡A correr se ha dicho!


#RunningRosario 

#ParqueIndependencia 

#Familia 

#VidaSaludable 

#EnergíaPositiva 

#ApoyoFamiliar 

#Rosario 

#42k 

#Entrenamiento 

#Bienestar





CANALES DE COMUNICACIÓN


Comentarios

Entradas más populares de este blog

21k de Rosario. Mayo 2024.

La mañana del 21k de Rosario comenzó bien fría, obligándonos a abrigarnos adecuadamente. Tras el calentamiento y la arenga del Profe Pablo Caputti, me dirigí a la zona de largada, saludando a muchos amigos del running. De repente, se me unió Adrián, compañero del Grupo Sacchi desde hace años. Decidimos correr juntos. La carrera arrancó desde el Monumento Nacional a la Bandera, inaugurado el 20 de junio de 1957 por el arquitecto e ingeniero Ángel Guido. Nos dirigimos hacia el sur, alcanzando la Av. 27 de Febrero, nombrada así en honor a la creación de la Bandera Argentina por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812. Mantuvimos un ritmo parejo, sabiendo que nuestro objetivo era completar la distancia sin preocuparnos tanto por la velocidad. Al pasar de nuevo por el Monumento y atravesar el Túnel Celedonio Escalada, disfrutamos de la vista de la zona portuaria histórica y actual de Rosario. Continuamos por el paseo ribereño, donde se encuentran los Silos Davis y edificios modernos como l...

5K Carrera del Vecino. "Experiencia Única en Empalme Graneros, Rosario"

En el corazón de Empalme Graneros, un barrio con historia y tradición en Rosario, se llevó a cabo un evento deportivo que trascendió lo común. La Carrera del Vecino, celebrada el 3 de diciembre de 2023, no fue solo una competencia atlética, sino una experiencia cargada de solidaridad, camaradería y arraigo comunitario. Este evento, organizado en colaboración con la vecinal emblemática de la zona, fue mucho más que una simple carrera de 5 kilómetros. Fue una oportunidad para unir fuerzas y apoyar a una institución vital para el desarrollo del barrio. La energía positiva y el espíritu colaborativo fueron palpables en cada paso dado por los participantes. Lo que hizo especial a la Carrera del Vecino fue su capacidad para reunir a amigos, conocidos y vecinos en un mismo lugar, compartiendo un objetivo común: contribuir al bienestar de la comunidad. Desde el emotivo momento de entonar el himno nacional antes de la carrera hasta el recorrido por las calles del barrio, que de otra manera serí...

PRETEMPORADA DE ENERO Y FEBRERO 2024

En la semana del 15 de enero, marcada en rojo en nuestro calendario como el inicio de la pretemporada, nos encontramos ante un momento agridulce. Este año, a diferencia del anterior, estábamos listos y decididos a iniciar esta etapa crucial para nuestro desarrollo como corredores. Sin embargo, el destino nos golpeó con la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero de ruta, "La Gorda" Ivan Ragusa. El dolor de su partida se mezcla con la determinación de seguir adelante, honrando su memoria con cada zancada. Ivan siempre fue un ejemplo de perseverancia y pasión por este deporte que tanto amamos. Su ausencia nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de cada momento que compartimos juntos en las pistas y senderos. Durante esta pretemporada, nos hemos esforzado al máximo, tanto en nuestra sede del Monumento Nacional a la Bandera en Rosario, junto al Grupo Sachi, como en otros lugares emblemáticos de nuestra ciudad y sus alrededores. Cada sesión de ...