Viernes 6-10-23. (Día 2) Rosario - Comodoro. Homenaje a Veteranos y Caídos en Malvinas: El Legado de Comodoro Rivadavia.
Mientras exploraba la pintoresca costanera, la imponente bandera argentina ondeando en lo alto capturó mi atención. Me sentí atraído por este emblema de patriotismo y, al acercarme, descubrí un rincón que guarda con reverencia el Recuerdo del Conflicto en NUESTRAS ISLAS MALVINAS. Aquí, se rinde homenaje a los valientes veteranos y caídos en Malvinas, en un gesto conmovedor que resalta la importancia de preservar nuestra historia y honrar a quienes dieron todo por nuestro país.
El sitio alberga un tesoro de recuerdos de tiempos pasados, incluido un vehículo icónico utilizado en la guerra, el Blindado de Exploración Panhard. Este blindado, con su historia y marcas de batalla, es un testimonio tangible de la valentía y la lucha de nuestros compatriotas. Junto a él se encuentra un monolito dedicado a un soldado argentino, un recordatorio eterno de su sacrificio y entrega. Además, una placa conmovedora lleva el agradecimiento del pueblo de Comodoro Rivadavia a sus "Hijos" que participaron en el conflicto, un reconocimiento sincero que subraya la importancia de su contribución.
Esta visita especial me llevó a preguntarme sobre el papel crucial que desempeñó la ciudad de Comodoro Rivadavia en la Guerra de las Malvinas Argentinas. Si bien esta ciudad sureña se encuentra a miles de kilómetros de las islas en disputa, no podemos subestimar su función logística vital. La ciudad alojó una base aérea y una base naval que desempeñaron un papel fundamental en el apoyo a las operaciones militares argentinas en las Malvinas. Desde esta ubicación estratégica, se coordinaron y llevaron a cabo operaciones de transporte de personal, suministros y equipos hacia las Islas Malvinas.
La Base Aérea Almirante Zar de Comodoro Rivadavia, en particular, se destacó como un pilar esencial en el despliegue y la recuperación de aeronaves utilizadas en la guerra. Esta ciudad costera fue un punto de partida y llegada para las operaciones navales y aéreas argentinas en el conflicto. A pesar de los desafíos y la eventual pérdida del control de las Islas Malvinas, Comodoro Rivadavia cumplió su deber con valentía y devoción.
Sin embargo, una pregunta inquietante persiste: si esta ciudad desempeñó un papel tan crucial en el conflicto, ¿por qué no se siente más profundamente "Malvinizada"? Durante mi recorrido por las calles y plazas de Comodoro Rivadavia, me embargó una profunda sensación de que el conflicto, nuestros soldados y los caídos en Malvinas no reciben el reconocimiento y el tratamiento que merecen. Para una ciudad que fue protagonista en uno de los momentos más críticos de la historia argentina, parece que queda un deber pendiente de honrar plenamente este legado.
Mi viaje me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestra historia y rendir homenaje a quienes la moldearon con su sacrificio. A medida que avanzo en "El Viaje de Correr," continúo buscando conexiones profundas con la historia y la comunidad que me rodea. Comodoro Rivadavia, con su papel fundamental en la Guerra de Malvinas, es una parada memorable en este recorrido de autodescubrimiento y reconocimiento de nuestro pasado.
Adjuntamos link sobre traslado de soldados heridos en Malvinas a Comodoro Rivadavia. “Auxiliares para 60 minutos”
Comentarios
Publicar un comentario