Ir al contenido principal

Lunes 9-10-23. (Día 5) Rosario - Comodoro. Visita a Buenos Aires, Regreso a Rosario.

 Quiero compartir contigo nuestro último día de nuestro viaje en Comodoro Rivadavia. Arrancamos temprano el día, con el vuelo programado desde Comodoro Rivadavia a Buenos Aires a las 7 de la mañana. 


La adrenalina estaba a mil porque, aunque el pronóstico anunciaba un día lindo, había cierto temor al despegar debido al viento característico de la ciudad.



Pero no estábamos solos; la familia completa estaba preparada para el despegue y con la confianza en un buen vuelo por parte de Aerolíneas Argentinas. Afortunadamente, el vuelo fue muy tranquilo y disfrutamos de un excelente servicio a bordo.




Al mediodía, arribamos a Aeroparque y nos dimos cuenta de que teníamos varias horas de escala

por delante. En lugar de quedarnos en el aeropuerto, decidimos hacer algo especial y visitar

el Jardín Japonés. 

Es un lugar mágico y hermoso que nuestros hijos aún no conocían, por lo que nos pareció

una oportunidad perfecta. Tomamos un Uber desde el aeropuerto y nos dirigimos allí.





El Jardín Japonés es un verdadero tesoro en medio de la ciudad. Se encuentra en el Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, Buenos Aires. Su ambiente tranquilo y lleno de armonía contrasta notablemente con el caos urbano, lo que hace que los visitantes, como nosotros, olvidemos la rutina y nos sumerjamos en un viaje interior.



Paseamos, exploramos cada rincón y disfrutamos de un delicioso almuerzo. Nuestro hijo Genaro incluso participó en la creación de una grulla como parte de la campaña "Un Millón de Origami", deseando que Argentina se cure, cambie y se recupere. También dejó un mensaje de esperanza para mejorar el mundo, lo que lo hizo sentirse parte de algo más grande.



Después de un día inolvidable, regresamos al aeropuerto para tomar una merienda y esperar nuestro vuelo hacia Rosario. 




Afortunadamente, a la nochecita, despegamos con una vista espectacular de Buenos Aires iluminada.



En solo 40 minutos, aterrizamos en el Aeropuerto Islas Malvinas de Rosario y de allí a casa sin escalas. Las sensaciones que experimentamos en este viaje fueron profundas y hermosas. Nos sentimos bendecidos de haber tenido la oportunidad de viajar en familia y disfrutar de un lugar emblemático en el sur argentino. Además, recordamos que tal vez sin nuestra pasión por el running, no habríamos llegado allí.


Cerramos el viaje con la promesa de compartir nuevos desafíos y vivencias en el futuro. Quizás el próximo año, nos aventuraremos a un destino sudamericano con playas y caipirinhas, siempre en compañía de amigos del running. 




Estamos ansiosos por lo que el próximo viaje nos deparará.

Hasta el próximo viaje de correr, Bruno Perfietto


Comparto:

Link para que puedan visitar el Jardin Japones (Muy recomendable) 

https://jardinjapones.org.ar/   



MIS REDES:

IG: @bruno.perfietto

https://instagram.com/bruno.perfietto?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA== 

FACE: Bruno Perfietto 

https://www.facebook.com/profile.php?id=100069412826853&mibextid=ZbWKwL 

TWITER X:

@BPerfietto

https://x.com/BPerfietto?t=HAsc5Ou3HQGvxSuMHTkiVA&s=09 

TIK TOK: 

@bruno.perfietto 

https://www.tiktok.com/@bruno.perfietto?_t=8gq4f2OWeSU&_r=1 








Comentarios

Entradas más populares de este blog

21k de Rosario. Mayo 2024.

La mañana del 21k de Rosario comenzó bien fría, obligándonos a abrigarnos adecuadamente. Tras el calentamiento y la arenga del Profe Pablo Caputti, me dirigí a la zona de largada, saludando a muchos amigos del running. De repente, se me unió Adrián, compañero del Grupo Sacchi desde hace años. Decidimos correr juntos. La carrera arrancó desde el Monumento Nacional a la Bandera, inaugurado el 20 de junio de 1957 por el arquitecto e ingeniero Ángel Guido. Nos dirigimos hacia el sur, alcanzando la Av. 27 de Febrero, nombrada así en honor a la creación de la Bandera Argentina por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812. Mantuvimos un ritmo parejo, sabiendo que nuestro objetivo era completar la distancia sin preocuparnos tanto por la velocidad. Al pasar de nuevo por el Monumento y atravesar el Túnel Celedonio Escalada, disfrutamos de la vista de la zona portuaria histórica y actual de Rosario. Continuamos por el paseo ribereño, donde se encuentran los Silos Davis y edificios modernos como l...

5K Carrera del Vecino. "Experiencia Única en Empalme Graneros, Rosario"

En el corazón de Empalme Graneros, un barrio con historia y tradición en Rosario, se llevó a cabo un evento deportivo que trascendió lo común. La Carrera del Vecino, celebrada el 3 de diciembre de 2023, no fue solo una competencia atlética, sino una experiencia cargada de solidaridad, camaradería y arraigo comunitario. Este evento, organizado en colaboración con la vecinal emblemática de la zona, fue mucho más que una simple carrera de 5 kilómetros. Fue una oportunidad para unir fuerzas y apoyar a una institución vital para el desarrollo del barrio. La energía positiva y el espíritu colaborativo fueron palpables en cada paso dado por los participantes. Lo que hizo especial a la Carrera del Vecino fue su capacidad para reunir a amigos, conocidos y vecinos en un mismo lugar, compartiendo un objetivo común: contribuir al bienestar de la comunidad. Desde el emotivo momento de entonar el himno nacional antes de la carrera hasta el recorrido por las calles del barrio, que de otra manera serí...

Explorando el Parque de la Independencia en Rosario: Un hermoso recorrido después de un Fondo de 22k

  Cada vez que corro, que hago running, que preparo una carrera, que tengo que hacer un fondo, siento que construyo un proyecto de vida. Cada paso, cada kilómetro, se convierte en un hermoso momento compartido con mi familia. Como dice el refrán, "DONDE SOS FELIZ, AHÍ QUEDATE". El apoyo familiar y de los seres queridos es fundamental en este viaje de correr. Sentir su apoyo, que celebren mis logros, o simplemente que estén allí, hace que cada carrera, cada entrenamiento, cada fondo sea especial. Las buenas vibras y energías positivas se sienten en cada corrida, en cada respiración. Es reconfortante sentirse acompañado en este viaje. La foto que comparto es en el Parque Independencia de Rosario, luego de haber terminado un fondo de 22k el 24 de Marzo de 2024. Este parque es el más grande y tradicional de la ciudad. Fue proyectado hacia el año 1900 por el arquitecto Carlos Thays, con el objetivo de celebrar el centenario de la independencia argentina en 1910. Su sector más conc...